Hola niños y niñas. ¿Cómo estáis? Hoy os proponemos una actividad muy divertida y que nos sirve para ejercitar nuestra imaginación, creatividad, además de mejorar nuestra caligrafía y ortografía.
¡Os proponemos realizar un cuento!
Debéis hacer un cuento, y que trate sobre la situación que estamos viviendo. Cada uno se puede centrar en el tema que más le interese. Ejemplo: explicar qué es el coronavirus, el hecho de no pode ir al cole o salir a la calle, el estar tanto tiempo en casa, el trabajo de los sanitarios… ¡LO QUE SE OS OCURRA!
Tenéis de fecha para entregarlo hasta el jueves. Nos los podéis enviar por correo electrónico a la dirección pltcasadetodos@gmail.com o por whatsapp al número 744609192. Y eso no es todo. Los cuentos que mejor hechos estén, es decir, los más creativos, con mejor limpieza y letra… ¡Los subiremos al blog y a instagram como premio!
A continuación os dejamos algunas pautas que os pueden ayudar a escribirlo:
Un cuento consta de tres partes principales: introducción, nudo y desenlace, o lo que es lo mismo: comienzo, parte central y final.
Generalmente se enfoca en un tema central y un personaje principal (con algunos personajes secundarios).
El tema central es lo que el autor intenta transmitir y constituye la idea central del cuento. Los cuentos suelen tener un solo tema, que se va desarrollando a lo largo de la narración, de las acciones, las interacciones y las motivaciones de los personajes.
Antes de escribir el cuento hay que preguntarse qué idea se intenta transmitir a través de los personajes y los hechos que se van a narrar. También hay que elegir un título para el cuento.
1º. ¿Dónde sucede la historia? ¿Qué sucede al principio?
2º. ¿Qué quiere el protagonista?
3º. ¿Qué hace para conseguirlo?
4º. Describe a los personajes.
No es necesario hacer una descripción muy detallada de los personajes. Una descripción menos detallada suele ser mejor para que la imaginación del oyente o lector entre en juego.
5º. Dificultades que aparecen y cómo se superan.
6º. ¿Qué sucede al final? Conclusión.
La moraleja o la conclusión es la lección que quien escribe el cuento quiere que se aprenda de la historia y por eso aparece en el final del cuento.
ESQUEMA