Hola a todos y todas!!
Hoy os traemos dos propuestas para realizar sobre costura: patrones e indicaciones para confeccionar una blusa y una falda (nos lo envía vuestra profesora Pepa con mucho cariño) y un vídeo para aprender a dar las puntadas básicas de bordado. Algunas ya habíais empezado a hacer esto en clase.
ELABORACIÓN DE BLUSA Y FALDA
Indicaciones:
Cuerpo modelo para cortar toda clase de prendas
- Explicación de espalda:
Rectángulo de ancho de espalda x el largo de espalda incluido hasta la cadera, porque es una blusa.
Al rectángulo de espalda se le da 3 cms más para que no se meta la sisa.
El rectángulo es la mitad de la espalda. - Bajada hombro 4 cms
- Escote bajada 2 cms
- Escote 8 cms
- Bajada a la sisa, la mitad de sisa.
- Contorno: cuarta parte de lo que mida la persona.
- Cintura : cuarta parte para que quede entallada.
- Cadera : cuarta parte.
- Talle de delantero: Igual que la espalda, variando en que le damos 3 cms más en contorno de pecho , cintura y cadera.
Largo según se tenga de pecho. - Manga: Rectángulo largo de manga x ancho de Sisa más 2 cms.
En el puño se le meten 4 cms. - Puño: 20 cms de largo x 6 de ancho.
- Cuello: según vemos en la foto, la vista de la solapa según sea la solapa de ancha.
FOTO
Falda:
- Rectángulo del largo de la falda x el ancho de la cadera.
- Cintura 3 cms más para la pinza.
Por abajo recta, entubada, acampanada como queramos. - De este patrón salen todas las clases de falda menos la de capa.
Todo lleva alrededor su costura
FOTO
A continuación, os dejamos el vídeo sobre puntadas básicas para bordar:
Esperamos que os sirva de ayuda. Ánimo a todos y todas. ¡¡Pronto nos vemos!!