Estamos en una de las estaciones más favorables para la propagación de los piojos. Una vez que se ha acabado el frío, vuelven a hacer acto de presencia en las cabezas de peques y adultos.
Los piojos no distinguen entre cabezas limpias o sucias y todos/as podemos vernos afectados/as por este parásito.
Os dejamos unas pautas muy sencillas para su prevención y tratamiento.
PREVENCIÓN:
- Revisar detenidamente la cabeza de nuestro hijo/a periódicamente.
- Igualmente, revisar el cabello siempre que llegue una carta del colegio o de actividades extra-escolares avisando del problema.
TRATAMIENTO:
- El piojo se elimina con un producto de farmacia adecuado para ello, siguiendo las indicaciones del fabricante o del farmacéutico.
- Para eliminar las liendres vamos a necesitar una buena liendrera de púas metálicas (una hembra de piojo pude poner entre 4 y 10 huevos al día). Es fundamental eliminar todas las liendres, para ello es necesario revisar la cabeza todos los días, hasta su completa erradicación.
- Hay que lavar con agua muy caliente las prendas de ropa que han estado en contacto con el pelo (gorros, sábanas, toallas, peluches…) y lavar con un poquito de amoniaco los cepillos, liendreras, peines, etc.
Os dejamos una página con más información:
«Cómo acabar con los piojos para siempre» – ElPaís.